Email: irenefreidecid@andaliensur.cl

Dirección: Carriel Sur 2355, Concepción

Fono: 443049234

Durante el año 1964, un grupo de vecinos del sector promovió una campaña pública para levantar una Escuela Primaria en Barrio Norte, como un póstumo homenaje a la distinguida dama y servidora social Doña Irene Frei de Cid (hija y hermana de Eduardo Frei Montalva y Eduardo Ruiz Tagle, ambos Presidentes de Chie), fallecida ese mismo año. La iniciativa fue respaldada por la comunidad la cual aportó con materiales, dinero y mano de obra. Este sitio, donde hoy se ubica la Escuela (Sector Barrio Norte, comuna de Concepción), fue una donación de la Cooperativa Vecinal de Viviendas “Lo Galindo”.

La primera piedra del Establecimiento fue colocada el 21 de noviembre de 1964. En diciembre del mismo año se inició el proceso de matrícula, utilizándose para tal efecto las viviendas de los vecinos y una carpa prestada por el Ejército. En marzo de 1965, con una matrícula de 500 alumnos, se inician las clases, pero no en éste lugar, sino en las salas cedidas gentilmente por Directores de Escuelas Vecinas del sector. Sólo en el mes de julio del mismo año se termina la construcción y se habilita el local con 12 cursos y 580 alumnos.

El 27 de abril de 1966 es inaugurado oficialmente el plantel, con la presencia del Excelentísimo Señor Presidente de la República, Don Eduardo Frei Montalva, en agradecimiento al homenaje tributado a su hermana, Doña Irene Frei de Cid. Al mes siguiente, por Decreto N° 4.999 del 20 de mayo de 1966, el Ministerio de Educación reconoció legalmente al Establecimiento, asignándole el N° 2.044 la Escuela Irene Frei de Cid es traspasada administrativamente desde el Ministerio de Educación hacia la Municipalidad de Concepción, codificándose como Escuela E-643.

Nuestra comunidad educativa ha desarrollado un Proyecto Educativo Institucional que tiene como misión formar alumnos y alumnas humanizados, solidarios, con una adecuada autoestima, con hábitos y valores, defensor del medio ambiente, capaz de integrarse como persona a la sociedad, respetando y aceptando las naturales diferencias individuales. Siendo una Escuela cuyo índice de vulnerabilidad es de un 76,14% se propende el desarrollo general de las potencialidades de los educandos, de los que presentan déficit de tipo Pedagógico, asumiendo el compromiso de que todos alcancen los aprendizajes deseables, respetando sus ritmos y problemas específicos. Se destaca el espíritu de superación existente en la Planta Docente, lo que nos lleva a estar constantemente realizando diferentes proyectos y perfeccionamientos en las diversas Universidades como en Centros Educacionales Especializados.